La presidenta de la Academia, Carmen Slocker, ha concedido estos galardones a empresas y profesionales ejemplares por su actuación altruista y benefactora con los que más lo necesitan
Este jueves, 26 de julio, el emblemático Hotel Westin Palace ha acogido la imposición de las Medallas al Mérito Humanitario concedidas por la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal. Esta entidad ha querido reconocer el compromiso con la solidaridad de aquellas personas que piensan en los demás y contribuyen a un mundo mejor pues tal y como ha asegurado la presidenta de la Academia, la doctora Carmen Slocker, dirigiéndose a los galardonados: “todos ustedes son absolutamente necesarios en esta sociedad repleta de desigualdades”.
Las Medallas al Mérito Humanitario se han impuesto a: Conrado Gimenez Agrela, presidente y fundador de la Fundación Madrina, que acoge y protege a más de 4000 familias al año, la infancia más vulnerable y a la mujer en su maternidad, frente a la exclusión social, educativa y laboral, el abandono, violencia o abuso; José Antonio Pérez Pérez, detective privado, director y fundador de la agencia Cosmos Detectives, que ha recibido distintos galardones a lo largo de su carrera profesional, cabe destacar distintas cruces al mérito de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, siendo el primer detective en España que al que se le entrega; Fernando Marina Rugero, director del Instituto de Reproducción CEFER, cuyo sentido de existencia se basa en la ayuda a dar vida, es,tudian y tratan problemas de reproducción en hombres y mujeres siendo pioneros en la aplicación de técnicas de Fecundación In Vitro en España; Rafael Poblaciones, Doctor en Medicina y Cirugía y Odontología, especialista en ortodoncia que compagina su labor en la Medicina con la de docente en el Máster de Rehabilitación Oral; Mª Rosa Ciriquián Costi, Presidenta de la Asociación Sevillana En Defensa De La Vida, que lucha por la dignidad del ser humano en toda su plenitud, mediante la difusión de una auténtica “cultura de la vida” desde su creación en abril de 1982; Miguel Gutierrez Acosta, director general del Centro De Radiología De La Mama, creado en 1976 con la intención de poner al alcance de la mujer unos métodos diagnósticos que resolvieran la necesidad de acceder al cáncer en estadios cada vez más precoces; Manuel Ovidio Fdez-Arenas y Arenas, promotor y director del Colegio Mirasol, Licenciado en Filosofía que ha dirigido varios colegios en los que ha implantado métodos tan pioneros como la co-educación; María Dolores Canet Ortigosa y José Angel De Francisco De La Cal, coautores del Método de Francisco&Canet, caracterizado por la aplicación de la Inteligencia Emocional en la Terapia de Pareja y sus Valores pues han llegado a constatar que las crisis de las parejas son “emocionales”; David Núñez Palomo, psicólogo clínico, terapeuta familiar, perito judicial, presidente nacional de la Sección de Hospitales de Día y director clínico y supervisor de la Clínica de Psicoterapia Complutense de Madrid; Mª Carmen Expósito Cejudo, presidenta de la Asociación Extremeña de Familiares de Enfermos de Alzheimer y de Otras Demencias Seniles Nuestra Señora de Guadalupe, entidad social que trabaja en Badajoz desde 1996 para mejorar la calidad de vida de todos los afectados por esta enfermedad; Guadalupe Sánchez Cabañas, Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicología de la Salud, con más de 30 años de ejercicio como Psicóloga en la localidad de Illescas (Toledo); Giovanna G. de Calderon Attard, Presidenta de Mujeres Para El Diálogo Y La Educación, periodista, empresaria, líder de opinión, ponente y experta en comunicación y procesos de empoderamiento de las mujeres, ámbito al que se dedica por entero a través de la asociación; Susana Martínez Otegui, Psicóloga, Homeópata y Grafóloga con más de 20 años trabajando en el asesoramiento de la salud mental, utilizando siempre las vías más cercanas a las personas como asociaciones vecinales, colegios, consultorios, parroquias y en la actualidad, página Web, Blog y Facebook.
También se ha reconocido el carácter solidario de: Begoña Aguilar Zambalamberri, dedicada desde su jubilación como funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado a la gestión transparente de Ademto, convirtiéndola en un referente en la ayuda a afectados por la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas; Rafael Fraile Pérez-Cuadrado, especialista en Ginecología y Obstetricia, cirujano laparoscopista, especialista en diagnóstico prenatal, máster en patología mamaria y jefe de servicio del Instituto Materno Infantil en Alicante; Ramón Mª Soriano Camps, licenciado en Medicina y Cirugía, Grado de Licenciatura Medicina y Cirugía, Especialista Ginecología y Obstetricia y Doctor en Medicina y Cirugía, Cum laude “Cambios Titulares del cuello, Uterino por la infección por Ureaplasma Urealiticum, POBLACION ALTA PROMISCUIDAD”; Lucrecia Jurado, Directora- gerente de Amibil, fundada en 1994, es una asociación miembro de Plena Inclusión Aragón que actúa en el ámbito rural, formada por familias de personas con discapacidad intelectual de Calatayud y su comarca; Rafael Pérez Cuadrado, director general de la Fundación Diagrama, entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1991 en la atención de personas vulnerables o en dificultad social; Gonzalo Avello Soria, vicepresidente de Grutear, fundado en 1994 como Asociación altruista, sin ánimo de lucro, que tiene como fin el tratamiento del alcoholismo y otras adicciones ayudando a enfermos y familiares para su desintoxicación, deshabituación e integración social y laboral; María Isabel Bayonas de Ibarra, rejoneadora dedicada durante más de 40 años al autismo, siendo la fundadora de la primera Asociación de Autismo de España y tercera del mundo, y la creadora del el primer centro de Autismo del país y la primera Residencia; Miriam Fernández de la Mela Núñez, Gerente y Consejera Delegada de Residencial La Plaza, sus servicios han sido diseñados pensando en todo momento en los mayores, adaptándose a las necesidades individuales de sus residentes; Román E. Pérez Déniz, profesor de Pedagogía Terapéutica, Director del Centro Público de Educación Especial Salvador Rueda en Las Palmas de Gran Canaria. Responsable del Programa de Hidroterapia, autor de la web autismoynatacion y del Programa de Intervención para personas con Autismo en Actividades Acuáticas; Esperanza Belenguer Pérez de Fundación Ned, cuyo proyecto se inició con el tratamiento endoscópico de la hidrocefalia en África del Este y se ha convertido en un modelo de desarrollo de la medicina en países de bajos ingresos; Yasser Hessein Abdou, Doctor Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid UCM, Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Cardiología, en la actualidad es Jefe de área de Cardiología en el Hospital General de Valdepeñas y trabaja en el Hospital Universitario (HLA) Moncloa; Carmen Pagador González de la Higuera, Licenciada en Medicina y Cirugía General por la Facultad de Medicina de Valladolid, especialista en Psiquiatría y en Neurología y Jefe de Servicio de los Servicios Sanitarios y Asistenciales de la Diputación de Ciudad Real y Directora de los SSA de la Diputación de Ciudad Real desde el año 1993 hasta su jubilación.
Leave a reply